En 2008 comenzó a publicarse Nevando en la Guinea. Han pasado diez años, aunque en el 2014 dejamos de publicar y la retomamos en mayo de este mismo año 2018. Al principio publicábamos cada semana, después cada mes y acabamos publicando de manera trimestral, ya que nos era imposible publicarla con un mínimo de calidad. Primero fueron dos blogs-revista, luego incorporamos la web con todos los PDFs (números que llamábamos caterva) e introdujimos entrevistas (véase ediciones pasadas en el 2009 y en adelante), vídeos sobre literatura y artículos de Juan A. Herdi y míos. Al principio no era revista, era una caterva en formato PDF en la que nos congregábamos una serie de escritores y poetas haciendo alarde de nuestro amor hacia las letras. El nombre se le ocurrió a Juan A. Nevando en la Guinea, parece una paradoja, ya que Guinea viene por cómo llamaban los europeos por el siglo XVI al continente africano, y también, todo hay que decirlo, porque es casi imposible una nevada en África, a menos que ésta sea en el Kilimanjaro, y con el cambio climático, ya ni siquiera ahí. El nombre de la revista (ya ha dejado de ser caterva y ahora sí es una revista) es una utopía que tiene un sentido global debido a los cambios de nuestro planeta y las paradojas que conviven con los amantes de la palabra escrita.
Y digo paradoja por que la revista se maqueta y se encuaderna en Madrid ahora, también en Malabo, Bilbao y Barcelona. Ahora es una revista como exige el personal que la disfrute y todo un compendio de buenas y bellas virtudes que se pueden disfrutar desde las webs/blogs www.nevandoenlaguinea.com/ y www.nevandoenlaguinea.org/ La publicamos en dos lugares simultáneamente, el primero con scroll infinito, el segundo más sencillo y simplista. Publicar en Madrid, Bilbao, Malabo, Barcelona, es un placer que se hace realidad en cada número, en cada voluntad firme de que lo utópico se haga realidad, aunque no imposible, podemos decir hoy que sí es una revista. En ella se reseña, se relata, se poetiza, se hace crítica, se hace arte, se reivindica y se publicita. Publicamos textos de calidad, hacemos un llamamiento reivindicativo para el gran continente que es África, y al final seguimos siendo caterva que nos ponemos a soñar musitando la palabra mágica Ubuntu (o todos, o ninguno) que es como decir para todos todo. Una utopía quizá para los que dudan de la fuerza de la unión, pero una realidad si miramos el horizonte con otros ojos. Para más información: nevandoenlaguinea@hotmail.com Vídeo ilustración
2 comentarios
Comments RSS TrackBack Identifier URI
COMMO ESTA COMPAÑERO POETA DE NEVANDO EN LA GUINEA,ES BASTANTE RELAJANTE DE PRONTO ENCONTRAR REVISTAS DE CALIDAD,CON CONTENIDO DE CALIDAD…
LE ESCRIBO ESTAS CUATRO LETRAS PARA PREGUNTARLE QUE PASO CON LOS POEMAS QUE LE REMITI Y SI LOS PUBLICO EN QUE NUMERO DE SU REVISTA ESTAN
GRACIAS
JORGE RODRIGUEZ LAGOS
COMO ESTA COMPAÑERO POETA DE NEVANDO EN LA GUINEA,ES BASTANTE RELAJANTE DE PRONTO ENCONTRAR REVISTAS DE CALIDAD,CON CONTENIDO DE CALIDAD…
LE ESCRIBO ESTAS CUATRO LETRAS PARA PREGUNTARLE QUE PASO CON LOS POEMAS QUE LE REMITI Y SI LOS PUBLICO EN QUE NUMERO DE SU REVISTA ESTAN
GRACIAS
JORGE RODRIGUEZ LAGOS