Poemas recitados por Rolando Revagliatti-Andrés Bohoslavsky-Ana Lema Colangelo

Poemas recitados por Rolando Revagliatti – Fernando Delgado- Rubén Vedovaldi

Poemas recopilados por Rolando Revagliatti

Poemas de Ana Romano de su libro “expiación del antifaz” recitados por Rolando Revagliatti

Prosa poética titulado “Estos Amantes” de Lidia Rocha de su libro “Roma” recitado por Rolando Revagliatti

Félix Grande-Escribimos libros porque tenemos miedo- Cecilio Olivero Muñoz

FÉLIX GRANDE

“ESCRIBIMOS LIBROS PORQUE TENEMOS MIEDO”

Recomiendo la conferencia del gran poeta Félix Grande (1937-2014). De él se han dicho cosas maravillosas, siempre por razones evidentes. Fue un gran orador, flamencólogo experto, y sobre todo poeta y articulista excelente. Nos ha enseñado a amar la poesía. Nos ha enseñado a ser mejores personas y nos ha mostrado que a través de la poesía los miedos pueden diluirse por completo. Fue el padre de Guadalupe Grande y esposo de Francisca Aguirre.

Obtuvo numerosos premios y distinciones. Empezó a tocar la guitarra flamenca y la abandonó por la literatura. Un acierto en lo que se refiere al mundo de las letras. Perteneció a la generación del 50, fue articulista del periódico El País y escribió también novela. Pero el homenaje o reconocimiento que quiero dedicarle es por su gran humanismo. Sin duda se lo aportó haber sido hombre erudito, no sólo en el flamenco, en la poesía en general.

De él se ha dicho que era un hombre bueno, y por razones obvias. Recomiendo la conferencia realizada en la Fundación Juan March, titulada “Escribimos libros porque tenemos miedo” y que podemos escuchar en el vídeo aquí incluido. Lo que nos cuenta en la conferencia es de una coherencia enorme y contiene un sentido humano de la poesía, con referencia a algunos poetas que nos estremece por las bondades que refiere hacia los mismos. Me conmovió su conferencia. Sugiere e invita a la poesía sin resentimiento ni hostilidades.

Nos habla de varios autores con cuyos versos exquisitos logra proyectar luz en la noche más oscura. Nos habla de poetas de España y de Latinoamérica.

Es sin duda su charla de una lucidez enorme que incita a meditar acerca de la poesía y su utilidad. Explica a la perfección cómo la poesía nos puede hacer mejores personas. Y por qué no decirlo, más humanos y con más conmiseración hacia poetas y no poetas. Hacia nuestros semejantes. Cuenta anécdotas de la guerra civil que ponen los pelos de punta. Se trata de un alegato de la importancia de la poesía y de quienes la sustentan. Distintas son las voces con una misma finalidad.

Documental-Escritores y poetas argentinos-Nevando en la Guinea-Rolando Revagliatti

Vídeo de poetas y escritores argentinos entrevistados-Por Rolando Revagliatti-

Documentales-Entrevistas a poetas y escritores argentinos-Por Rolando Revagliatti-TOMO VI.PDF

DOCUMENTALES-TOMO V-Entrevistas a escritores argentinos-Por Rolando Revagliatti.PDF

Documentales-Entrevistas a poetas y escritores argentinos-Por Rolando Revagliatti-TOMO IV.PDF

Documentales-Entrevistas a poetas y escritores argentinos-Por Rolando Revagliatti-TOMO III.PDF