María Peláe y su peculiar flamenco-Cecilio Olivero Muñoz

MARÍA PELÁE Y SU PECULIAR FLAMENCO

Hemos hablado alguna vez de Rosalía, sin duda una artista que hace apología de las joyas, de la riqueza y la tachan de apropiacionista. Tal vez no llegue su música a tener del todo reminiscencias flamencas. Aunque el flamenco está cambiando como cambia el mundo. La palabra “Peláe” en Andalucía tiene una vertiente curiosa, y es así como denominan a la gente rara, a la gente de distinto origen, la palabra es pelaje, pero en andaluz decimos “peláe”. 

Quisiera hablar de una artista distinta, fresca, graciosa y que como Rosalía fusiona reggaeton de una manera atractiva. Es para mí moderna, actual, con mucho arte, es guapa y, lo menos importante para el tema que tratamos, es lesbiana. Si usan alguna plataforma de música escuchen a María Peláe, una flamenca en toda regla. Maneja estilos como el reggaeton y también la rumba flamenca con una propuesta divertida, para pasarlo bien a la vez que nos emocionamos con su talento. Talento y gracia andaluza. Que es una manera de ser donde nadie somos más que nadie, y no pretendemos alejarnos del arte. 

Ella es de Málaga, como Picasso, como María Zambrano y el Chaqueta. Lleva varios años junto a su pareja, Alba Reig, que también se dedica a la música. Es integrante del grupo Sweet California, un grupo de denominación de origen Girlsbands. María y Alba son jóvenes y en el caso de María ha coqueteado bebiendo de fuentes flamencas. Estamos ante un talento con una trayectoria, a mi juicio, con varios tropiezos, y ahora los ha llevado a su territorio de una manera magistral. Vean sus vídeos en YouTube. Es extrovertida e interpreta bien sus éxitos con una gran soltura y de manera auténtica. 

El disco de María Peláe Hipocondría resulta un disco hermoso. A veces te hace sonreír, otras es entrañable, siempre con la gracia andaluza que la caracteriza. Hay un cante sutil, sin ambages, una manera de cantar a veces susurrante; otras, mágica. Tiene una voz ni demasiado ortodoxa ni nos propone bailar “perreo” con algunos de sus temas. Su música va por otros caminos. Pero su directriz es el flamenco, eso sin lugar a dudas. Hace guiños al gran Bambino, saliendo airosa en todo momento. Nos viene a la memoria una cantaora de Cataluña llamada Mayte Martin, aunque Mayte nos haga ver en su música más lírica. A menudo no nos percatamos de que sin ir de diva también es posible hacer flamenco, desde la sencillez. 

Me gusta esta nueva corriente de flamencos. Son valientes y no les importan las críticas sardónicas ni tampoco las que se mueven en la ambigüedad. Ella es así, artista, guapa, graciosa y maravillosa. Pero insisto en que poco importa su género o su condición sexual. Es una artista que poco tiene que envidiar a Rosalía, pero ahí está, véanla en YouTube, síganla en las redes, en las plataformas.

El talento está en los lugares menos sospechados. Escuchen a María Peláe, no se arrepentirán. Es un bálsamo. 

1 comentario

  1. […] María Peláe y su peculiar flamenco-Cecilio Olivero Muñoz […]


Comments RSS TrackBack Identifier URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s