SER INMIGRANTE EN ESPAÑA

 

SER INMIGRANTE EN ESPAÑA

Torre-Romeu

09-08-2.008

Queridos lectores, ser inmigrante hoy en España es para nosotros una aberración. Y es por que no nos acordamos cuando en tiempos del “general “ salíamos como temporeros hacía Alemania, Holanda, Suiza, etc… cierto es que tampoco nos querían, pero no teníamos alternativa. No nos acordamos de los exiliados españoles en México, Perú, Colombia, Cuba, Argentina, Chile y otro largo, etc… tenemos muy mala memoria.

Ahora el inmigrante además de tener un trabajo precario y, a veces no muy digno, tiene que sortear peligros, malas caras, malas contestaciones, agresiones verbales, indiferencia, humillaciones, desprecio, y dejamos entrever esa carencia de educación y de sensibilidad que no todos tenemos.

El hecho de solicitar un documento, o el hacer una simple pregunta, se convierte para el inmigrante en una temeridad, ya que, siempre, o casi siempre, la respuesta es con un alto grado de despotismo y muy carente de tacto y sentido común. Debemos saber que son ellos los que cuidan de nuestros ancianos, son ellos los que recogen nuestra fruta, son ellos los que nos sirven las consumiciones en el bar, y son ellos los que aguantan nuestra incomprensión.

Muchos se quejan que mandan dinero a sus países, pero están en su derecho. Ellos se lo trabajan, pues tienen el derecho de hacer con su dinero lo que les plazca. Tenemos que aprender a convivir con ellos. También es cierto que algunos vienen a cometer delitos y hacer desordenes en nuestras rutineras vidas, pero también los hay que vienen a trabajar y a buscarse la vida. Ser inmigrante hoy es jugarse la vida y la salud. Ser inmigrante hoy es desprenderse de tu entorno y tu familia para tener una vida digna, la cual, no la consiguen en sus países de origen.

Gracias por leernos.

LA POESÍA NO TIENE PRECIO

 

LA POESÍA NO TIENE PRECIO

Torre-Romeu

09-08-2.008

La poesía debe estar al alcance de todos. Debe ser el infranqueable reducto donde todos nuestros pesares y nuestras frustraciones, donde todos nuestros problemas y vicisitudes, encuentren la paz en la poesía. La poesía es ese lugar donde está la imagen entre lo imperceptible, que apenas se ve, y ese profundo sentimiento que dejamos silenciado y en la poesía encuentra su quinta esencia. La poesía debe salir del corazón, debe ser el corazón, el único nacimiento de manantiales donde el amor logra su cima y enlaza con la esperanza de la vida. La literatura es dar la vuelta y dar luz a oscuridades provenientes del sentimiento recíproco o no correspondido. La poesía debe imitar bien los derroteros de la vida. Debe dejar caer su luz disimuladamente, de tal forma, que no llegue a ser perceptible para el visible ojo clínico humano todo el tesoro que de ella se sustrae. Para mí la poesía debe ser el perfecto estado entre lo notable y lo que no se percibe. Debe estar en yuxtaposición con el amor fraternal de los hombres. Debe surgir de un aflore hacía una temática viva del sentimiento. La poesía puede ser en imágenes o en descripciones, y debemos dejar que en ellas se contemple un panorama excelso sobre lo que se quiere llegar a contar. Debe ser un análisis filosófico, literario, psicoanalista, e inclusive, diametralmente opuesto a intereses materialistas. La poesía es la única expresión artística que está en paz con los intereses creados en pos de la expansión del arte. Es el único arte que no está podrido y tocado por la varita insaciable del dinero y del poder y sus intereses materiales. La poesía es lo único decente en nuestras vidas. Con esto quiero invitarles a que conozcan más sobre la poesía y decirles que todo sentimiento de amor y cariño debe estar más en alza que la estúpida ideología de la superficialidad que hoy día amortiza su valor en alza. Espero que tengan una vida a codo con codo con el poder que ella emana de sus carnes hechas palabras que pululan de humanidad. Salud, revolución y poesía. Gracias por leernos.