sobre el single de René Pérez Joglar (residente) Cecilio Olivero Muñoz

El Hip Hop es un movimiento que abarca muchos estilos musicales, a parte del rap, y distintas disciplinas artísticas dentro de un núcleo al que llamamos Hip Hop. La canción de René Pérez Joglar Residente está escrita con el corazón, y como tal, es la verdadera gracia plena dada a las artes; todos los géneros artísticos tienen como impronta en profundidad que están hechos desde ese lugar de donde vienen los buenos sentimientos, y el atractivo buen hacer para que se trasmitan hacia el público, y es el corazón. Todo aquello que lleva el ingrediente brotado del corazón es algo sagrado, es un aliciente esencial para todo (repito), las cosas tienen su deleite cuando se hacen con este músculo misterioso, donde se bombea la sangre a medida que vamos moviéndonos. Es, sin duda, el verdadero motor de nuestra existencia, por eso cuando se lleva a cabo un trabajo con   el buen hacer de nuestro arte, en las artes si le pones talento un 37% y un 63% de corazón, seguro que será un fruto de éxito, el corazón que le ha puesto René (el residente) a su single le ha introducido en su contenido lo que es un verdadero fruto con la quinta esencia de los suspiros verdaderos, es un hit con alma, y todas las cosas que se hagan desde ahí, mezclándolas con talento están predestinadas al éxito absoluto. La canción comienza con reminiscencias infantiles, que son la patria del ser humano, dicen los poetas, después hace hincapié en la adolescencia, después, como colofón, se entrega bien en la sinceridad y los reproches vistos desde una justicia verídica que la hace atractiva, el chaval quiere volver a la sencillez de su infancia y nos enamora a todos, y todo incorporado desde la caja de sentimientos que es su single, de momento, en su primer lanzamiento está tomando una buena aceptación por el público, ya que su público lo sigue haga lo que haga. Yo lo simplificaría con la palabra pureza, PUREZA con mayúsculas, esa es la verdadera sintonía que nos une y nos conmueve, nos emociona, y esas lágrimas corriendo por su cara visibles en el vídeo son verdaderas. De modo que René es un verdadero artista del cual muchos debieran aprender, en fin, disfrútenlo, tiene talento.

el nuevo rap inteligente (Cecilio Olivero Muñoz)

Joaquin Sabina declaró en los medios y lo confirma en una canción suya que no soporta el rap, según el cantante, los raperos del mundo sueltan a veces unas ingenuidades que claman a los cielos, y yo le diría que no todo el rap dice tonterías o padece de ingenuidad. Están en España raperos como Frank T o Tote King que no dicen ninguna estupidez. Están también La Excepción que sus tres integrantes del grupo de rap grabaron un primer disco llamado Cata Cheli, disco estupendo, aunque en estos momentos la banda de rap se ha deshecho, y cada uno ha tomado su camino por solitario, sobre todo El Langui, que ha seguido su carrera por su cuenta. Esto está ocurriendo en España, pero, ¿y en el mundo? Están por ejemplo los muchachos de Calle 13, de Trujillo (La Perla) San Juan de Puerto Rico. El grupo se compone de los hermanastros René Pérez Joglar apodado Residente, y Eduardo Cabra Martínez apodado Visitante. Son un grupo que reniegan del Trap y del Reggeaton, cosa inusual en el mundo del movimiento Hip Hop, ellos, es importante recalcar, crean un rap sugerente, atractivo, bien rimado, reivindicativo, en definitiva, un rap inteligente, de buenas letras, a mí me atraparon con la canción Latinoamérica, pero tienen un amplio repertorio publicado (gran parte de él) en YouTube, son letras contundentes, bien paridas y yo no los conozco, pero hace pensar que son buena gente, al menos, eso parece. Luego está Ana o Anita Tijoux, una artista franco chilena con unas letras muy reivindicativas, e inteligentes, además de su belleza andina excepcional, es una gran coordinadora de sus propios vídeos musicales (también en YouTube). Ana Tijoux se siente parte del sur y no de un norte que al sur da la espalda, como  Calle 13, son músicos comprometidos. Disfrútenlos.

NOTA INFORMATIVA

Debo de admitir cierto despiste, después de cierto tiempo tras la publicación de este post sobre El Nuevo rap inteligente debo daros una disculpa al no informaros bien sobre la separación de la banda Calle 13, yo me he enterado tras haber hecho un lanzamiento René Pérez de su último trabajo, un single llamado René, al parecer la banda no se llevaba bien, y en unas declaraciones René Pérez nos informa que casi todo el trabajo era suyo, incluso hasta el nombre del grupo, el single Residente es su último trabajo en solitario, contundente, preciso, eriza la piel.