
Los nombres femeninos elegidos para este post comparten el hecho de que, además de ser femeninos, incluyen la palabra “nguan”. El término “nguan” se refiere a una mujer joven y soltera. Una jovencita de 20 años casada no puede ser considerada nguan, aunque el termino denote juventud; pese a que el adjetivo alude a una mujer soltera, lo correcto para referirse a los solteros es “nkueñ” muy similar a nkuéñ (cesta enorme que cargan las mujeres para traer comida y leña de la finca). Por otro lado, nguan también se refiere a la mujer coqueta o presumida; por eso, en fang usamos expresiones como “a bó ngua” (hacer de señorita, coquetear o presumir).
Actualmente, ya no se da a los hijos estos porque reúnan las características que resaltan, sino porque así se llama o se llamaba su nvuí (amigo o tocayo). Ahora sí, hablemos de los cinco nombres de mujer más bonitos en fang.
“Mbeng Nguan” o Mbengono (en su versión españolizada), compuesto por el adjetivo mbeng (guapa/o, hermoso/a, precioso/a, etc.) y Nguan. Se atribuía a las bebés consideradas hermosas. Por el significado del nombre, podemos deducir que solía tratarse de bebés que, por su hermosura, son muy queridos y mimados por la familia, una Mbeng Nguan solía ser la niña de los ojos.
“Ntó Nguan” o Ntongono (en su versión españolizada), compuesto por el adjetivo Ntó (primogénito/a o, primero/a) y Nguan, se atribuía a la primera hija, que no debía ser precisamente la primogénita. Las Ntó Nguan, por su condición de “primera mujer” solían ser muy cercanas a sus madres y la mano derecha de estas. Cuidan de los hermanos pequeños y de la casa en ausencia de la madre.
Ayi Nguan o Ayingono (en su versión españolizada), compuesto por el verbo Ayi (necesitar) y Nguan, se atribuía a las niñas que nacían después de que sus padres hubieran deseado tener una hija por mucho tiempo.
Asa Nguan, Ase Nguan o Asangono (en su versión españolizada), compuesto por la conjugación Ase (no es/ no está) y Nguan, quiere decir “no es una señorita o no está disponible para desposar”. Se atribuía a las hijas que no se quería o no se pensaba entregar en matrimonio.
Be Nguan Be saman o Bengobesaman (en su versión españolizada), compuesto por el adjetivo Be (los/las), Nguan (doncella) y Saman (seis), quiere decir las seis doncellas. Se atribuía a la sexta hija. A pesar de ser una más de entre tantas hermanas, las Be Nguan Be Saman solían ser tan queridas y apreciadas como el resto de sus hermanos.
Una pequeña dificultad que he tenido para escribir estas líneas ha sido la elección del título; al principio quería hablar de cinco apellidos de mujer en fang, pero el caso es que, lo que ahora son nuestros apellidos siempre fueron y son nuestros nombres. El nombre de uno será el apellido de su hijo que, a su vez podrá volver a ser el nombre del nieto; ya que los fang honramos a nuestros familiares y amigos adoptando sus nombres para nuestros hijos. No fue hasta la llegada de los colonos cuando empezamos a usar nuestros nombres como apellidos.
El criterio para elegir los cinco nombres ha sido mi gusto y preferencia, quizás a otro le gusten otros nombres de mujer y los quiera compartir.